La
jubilación es la terminación laboral de una persona por el tiempo establecido
en la ley laboral, es decir en algunos países una persona se jubila cuando ha
cumplido los 35 años de haber aportado al Seguro Social, este tiempo es acorde
al país donde se labora, puede disminuir o aumentar. Esta persona pasa de ser
activo a inactivo sea por cuenta propia o por decisión ajena.

Cuando una persona se ha jubilado y deja de
percibir un sueldo mensual por sus labores por derecho el Seguro Social tiene
la obligación de reconocerle con una pensión mensual a cambio de sus años
prestados y por las aportaciones al Seguro, esta pensión es extendida hasta la
muerte del interesado.
Para
la jubilación laboral de una persona debe ser voluntaria, sin necesidad de
llegar a una determinada edad, en la mayoría de países se norma la edad para la
jubilación generalmente esta entre los 60 a 65 años. Hay
dos tipos de modalidades de jubilación:
Jubilación
contributiva: es aquella que se financia por las aportaciones que esta persona
realizó mensualmente mediante la empresa a la cual prestaba servicios.
Jubilación
no contributiva: está destinada para aquellas personas que no tienen recursos y que
no han alcanzado con el tiempo y edad establecido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario